BOTÓN DE PÁNICO SOS PARA PERSONAS MAYORES

¿CÓMO ELEGIR UN DETECTOR DE CAÍDAS?


DETECTOR DE CAÍDAS PARA ADULTOS MAYORES GENERANDO LLAMADAS A LOS CUIDADORES
Es frecuente que una Persona Mayor que presenta una caída desarrolle temor de volver a caer, lo que puede provocar limitación en la realización de sus actividades de la vida diaria como: levantarse, deambular al interior de la casa, salir al exterior. Este fenómeno se denomina Síndrome Post Caída.
 

¿De qué forma un detector de caídas puede ayudarnos?

Las nuevas tecnologías están dando una oportunidad a los mayores con dificultades físicas o mentales, permitiéndoles recuperar su autonomía y potenciando sus redes de contacto. En virtud de que las caídas o accidentes se presentan de forma continua, se han desarrollado dispositivos capaces de ayudar al usuario a, sino prevenir, eliminar por completo ciertos factores de riesgo potenciando la seguridad y confianza en las personas mayores.
 
 

DETECTAR CAÍDAS

Existen diferentes formas de detectar caídas, estos son un ejemplo de cada uno:
 

1. Acelerómetros

Se utilizan en nuestros elementos cotidianos: teléfonos móviles y tables, airbags, ascensores, etc. Como su propio nombre indica, está relacionad con la medida de aceleración.
Concretamente, un acelerómetro es un sensor capaz de convertir una variación de movimiento, llamada aceleración en una señal eléctrica capaz de ser interpretada por el dispositivo al que queda conectado. 
Nuestro dispositivo de emergencias con detector de caídas incorpora un sensor de acelerómetro y giroscopio que permite entender cuándo ha ocurrido un accidente y avisarles a los cuidadores a través de nuestra aplicación de emergencias para personas mayores.
 

2. Detectores de Movimiento

Existen dos tipos de detección del movimiento, activa y pasiva. Los activos emiten energía en la zona que desean cubrir, que les es reflejada de vuelta. Si algún objeto perturba esa zona, esto vuelve al detector y se activa. Los pasivos, por otro lado, no emiten energía, sino que registran la energía radiada por los objetos.
Un ejemplo de lo anterior son las puertas automáticas. Al aparecer un objeto en esa trayectoria el sensor lo detecta y se activa, enviando la eal a la perta para que se abra.

3. Videovigilancia 

 
Los detectores de caídas son elementos complejos y de difícil diseño y elaboración. Gcare a lo largo de los 5 años de desarrollo ha podido reunir en un solo lugar una propuesta de valor que responde en tiempo real ante un problema aún mayor. Todos estos esfuerzos hacen posible no sólo detectar la caída a tiempo, sino de actuar ante ella. 
 
Nuestro dispositivo detector de caídas GCARE G7 es un dispositivo de uso personal que proporciona una detección de caídas muy sensible y precisa a través de un acelerómetro incorporado en el reloj inteligente. Es capaz de medir perturbaciones en los tres ejes coordenados, lo que le convierte en un dispositivo más fiable a la hora de detectar caídas. Nuestro algoritmo es propio, especifico y diseñado para mejorar el rendimiento y la funcionalidad en personas mayores.
 
El reloj inteligente gcare es ligero, y a través de sus correas diseñadas para personas mayores permite un ajuste cómodo. Además, incorpora un botón de pánico que al ser pulsado, levanta una llamada inmediata. Elige el color que quieras:
DETECTOR DE CAÍDAS CON BOTÓN DE PÁNICO Y LLAMADAS EN COLOR NARANJA, VERDE Y NEGRO DISPONIBLE EN CHILE

 


Dejar un comentario


Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados